Mayo 2023

¡Hola a Todas!

Este mes estamos trabajando un poco sobre esos hechos que nos marcan la vida, sobre decisiones que hemos tenido que tomar de distinta índole (amorosa, laboral, familiar).

A veces nos toca decidir entre varias alternativas y ponemos en la balanza lo bueno y lo malo eligiendo lo que nos parece mejor. Pero otras veces nos enfrentamos a tomar decisiones que no son buenas nunca, es decir, ninguna de las opciones es mejor que la otra porque cualquiera sea la cosa que elijamos a alguien dolerá o lastimará. Es la famosa «encrucijada».

Es ahí donde toca la parte más complicada y donde un reconocido psicólogo argentino (Gabriel Rolón) dijo una vez cuando le preguntaron qué hacer ante estas situaciones: «toma aquella decisión con la que piensas que vas a poder convivir mejor»

¿Les ha pasado? Con este hilo conductor les dejo mis recomendados del mes:

Una película

“Los Puentes de Madison” (BASADA EN EL LIBRO DEL MISMO NOMBRE)

Disponible aún en Netflix y muchas plataformas, es de 1995 protagonizada por Meryl Streep y Clint Eastwood.

Basada en hechos reales, los hijos de la protagonista encuentran los diarios de viaje que su madre les dejó en herencia, descubriendo una faceta que no habían conocido de ella y en el que se esconde un pedido muy especial.

Esto ha pasado muchas veces en la vida real.

Unido a esto les paso esta charla de Gabriel Rolón analizando esta película que ha marcado a generaciones.

Pueden escuchar desde el minuto 5.45

Una canción:

«Cinema Paradiso» de Ennio Morricone

No solo es hermosa y emocionante sino es ideal para acompañarnos en momentos de creación y como estamos hablando de cine, viene ideal.

A mí me deja al borde del llanto, siempre.

Un Libro:

Técnico para las amantes del color: «Psicología del color» de Eva Heller

Instagram:

Una app para descargar:

SNAPSEED

App gratuita para editar y mejorar tus fotos en el celular, muy intuitiva de usar.

Capítulo 2:

«Existe un secreto que los verdaderos escritores saben y que los amateurs no y es este: escribir no es la parte difícil. Lo difícil es sentarse a escribir»

Del libro «La guerra del arte»

Lo que nos detiene es la resistencia.

Hoy seguimos trabajando en nosotras mismas y en imágenes, sonidos y recuerdos que van y vienen pero que definen nuestra esencia y la manera que tenemos de ser y crear.

Ejercicio 1:

Paso 1

Siéntate tranquila y en calma.

Piensa en TRES momentos importantes en tu vida. Solo TRES.

Buenos, malos, maravillosos, tremendos… eso lo defines tú, pero no los pienses demasiado…. van a venir solos porque por alguna razón son 3 momentos cruciales en tu vida y se te vienen a la memoria antes que otros.

Escríbelos.

Puedes hacerlo muy resumido o con miles de detalles.

¿Qué pasó? ¿Por qué son tan importantes para ti?

Luego elige UNO de los tres momentos seleccionados.

Comienza a imaginar o buscar en estos días materiales que pueda servirte para representar ese hecho, ya sea fotos, cartas, imágenes sacadas de Pinterest o similar, trozos de tela, lo que sea (este es un lindo ejercicio para las amantes del mix media, ejercicios ideales para agregar textura y no solo papel.

Lo vamos a representar el domingo 28 en nuestro vivo en nuestros cuadernos, journals, carpetas o lo que estén usando o lo que quieras

Si prefieres representar gráficamente un momento o emoción que te genero una de las canciones elegidas en lugar de unos de los 3 momento de tu vida elegidos, hazlo, recuerda que aquí defines tú.

Paso 2

Elige 3 canciones que te han marcado, que sean tus preferidas, que te conmueven.

Escríbelas y luego escucharlas.

Luego de hacer ambos pasos del ejercicio 1:

¿Encuentras alguna relación entre algunos de los hechos importantes de tu vida y las canciones elegidas?

Verás que todo cobrará sentido.

Porque la vida es redondita.

Ejercicio 2:

ENVÍA UNA CARTA, TARJETA O POSTAL

Piensa en alguien que te importe mucho

Amigos, familia, hermana, hijo, esposo…. ¡Quien sea!

Y escríbele una pequeña carta A MANO. Puede ser una carta, una postal, una tarjeta.

Si es alguien que no vive contigo mejor porque así podrás hacer un lindo sobre y enviarlo por correo tradicional.

Simplemente cuéntale que estás haciendo un curso con una loca, que te mandó a hacer esto y que te acordaste de él o ella y que quieres regalarte ese «papelucho» y de paso aprovecha para decirle que lo quieres.

Si es una amiga amante de la papelería o del mundo craft esmérate un poco más, puede enviarle un regalito, papeles, una linda tarjeta hecha por ti, un «snail mail». Buena oportunidad para hacer, escribir y recordarle a alguien más que lo queremos, que nos importa y sobre todo, que le dedicamos TIEMPO un recurso que hoy vale oro.

Nuestra reunión en vivo:

Como siempre, si desean enviarme por mail o whatsapp sus trabajos, ideas o dudas, aquí estoy

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Soy Bettina Novarese.

Si estas viendo esta página es porque eres miembro de mi página y tienes acceso exclusivo a mi contenido.

Cursos & Talleres

próximas fechas de inicio

Visita el Blog

artículos que te gustarán